viernes, 4 de junio de 2021

Actividad 2. Cuadro comparativo



Click aquí para ver nuestro cuadro comparativo

Muy buenas tardes queridos lectores.

Hoy les compartimos nuestro cuadro comparativo referente a la Actividad 2, donde revisamos a varios autores y su posición sobre los alcances y limitaciones de las tecnologías nuevas, emergentes y su uso en el campo de la docencia.

Les agradecemos sus comentarios al respecto para seguir mejorando en cuanto a nuestro trabajo colaborativo.

Susana Alejandra Castillo Gómez

Homero Horacio Escalante Coronado

Pamela Ceisma Guerrero Herrera

Diana Iveth Gutiérrez Chiquito

Antonio Iván Marenco Valdés

5 comentarios:

  1. Estimados compañeros:
    Es un gusto para nosotras poder leer su aportación con respecto al cuadro comparativo.
    Desde nuestra perspectiva, contiene la información adecuada que demuestra con gran precisión los aspectos potenciales, alcances, limitaciones y riesgos en cuanto al uso de las tecnologías en el ámbito educativo.
    Si bien es cierto que las TIC´S han ido tomando un gran auge, más que nada en la situación en que nos encontramos, es también de gran importancia formar a maestros y alumnos mediante una guía adecuada para la búsqueda y uso correcto de las tecnologías y la información, para que, al utilizarla sea de manera correcta, acertada y confiable.

    Saludos cordiales.
    Equipo 4. Ingrid Delfina Gutiérrez Bobadilla, Mónica Karina Jiménez Parra, Nandy Nayely Trujillo Soriano, Adriana del Socorro Durán Lizama y Livia Hernández Hernández.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por su aportación compañeros.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Estimados compañeros:
    Es un gusto para nosotras poder leer su aportación con respecto al cuadro comparativo.
    Desde nuestra perspectiva, contiene la información adecuada que demuestra con gran precisión los aspectos potenciales, alcances, limitaciones y riesgos en cuanto al uso de las tecnologías en el ámbito educativo.
    Si bien es cierto que las TIC´S han ido tomando un gran auge, más que nada en la situación en que nos encontramos, es también de gran importancia formar a maestros y alumnos mediante una guía adecuada para la búsqueda y uso correcto de las tecnologías y la información, para que, al utilizarla sea de manera correcta, acertada y confiable.

    Saludos cordiales.
    Equipo 4. Ingrid Delfina Gutiérrez Bobadilla, Mónica Karina Jiménez Parra, Nandy Nayely Trujillo Soriano, Adriana del Socorro Durán Lizama y Livia Hernández Hernández.

    ResponderEliminar
  4. Estimados compañeros:




    Su blog, me parece muy bien estrucurado, colorido, de aucerdo a lo que queremos ofrecer, temas educativos y tecnología, su cuadro comparativo esta muy completo, me paecio una super aportación lo que agregaron respecto a la situación en México, y ojala esos parametros cambien con el apoyo de todos nosotros como docentes, para que más población cuente con la tecnología adecuada, me parece que aun que el celular es una herramienta que le hemos sacado proveho, se trabaa de mejor manera con una computadora, pues la tablet y celular solo son adicionales, pero aun así el esfuerzo que hacen los alumnos y papas para poder ocntinuar con el estudio es sin duda para aplaudirles. 




    Excelente trabajo. Saludos del equipo 9. Karla Patricia Tristan, Ofelia Cano, Lizzeth Gutiérrez, Samuel Sánchez, Selene Ramírez




    Saludos y que siga el éxito. 

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes, compañeros del equipo 2:

    Concordamos con ustedes en que gran parte de las limitaciones y riesgos inherentes a introducir el uso de las TIC en las aulas tienen que ver con la falta de capacitación de los docentes, así como con las limitaciones físicas en las instalaciones de las escuelas, las cuales van desde no tener acceso a internet hasta la falta de servicios básicos, como la luz, en algunas zonas de la República Mexicana. Esto pone en relieve la necesidad de una política pública que abogue por equilibrar las graves diferencias sociales y económicas del país, así como por impulsar un cambio de mentalidad en la labor docente para que no tengan miedo de innovar en sus aulas ni de continuar aprendiendo y mejorando sus competencias en el manejo de las TIC.

    Un muy buen trabajo, compañeros: claro, conciso y acertado. Felicidades.

    Equipo 8:
    Gladis Evelia Hernández Leal
    Adriana León Razura
    Manuel José Paleo Carrillo
    Laura Doménica Sánchez Maldonado
    Jorge Arturo Velázquez Argumedo

    ResponderEliminar

Proyecto Final

Buenas tardes estimada docente y compañeros que visitan nuestro blog.  Compartimos nuestro Proyecto Final Agradecemos sus comentarios y retr...